Últimos comentarios
RSS
Últ. Comentarios
Viernes 02 Jun 2023




El río Aragón, Canal de Izas Imprimir E-mail
Ríos del Pirineo Aragonés
Escrito por Miguel Sádaba   
Martes, 01 de Diciembre de 2009 18:07

Descripción del Tramo.-

Es un río muy similar a la Canal Roya. También afluente del río Aragón, desembocando en él por encima del fuerte de Coll de Ladrones. Casi en su desembocadura tiene una presa que impide el acceso a la Canal de Izas de las truchas del río Aragón.

Canal de IzasA lo largo de su recorrido (unos 5 km.) encontramos tres subtramos diferenciados:

Subtramo a). Es la zona mas alta del río. Desde su nacimiento hasta la cascada superior. En esta zona prácticamente no hay truchas y no es aconsejable pescar en el.

Subtramo b). Comprende la zona más llana del río y es quizá la mas interesante para la pesca. Es muy cómoda de andar y tiene buenos pozos. Aguas abajo de este subtramo existe una gran cascada que hace imposible el acceso de las truchas del tramo inferior.

Subtramo c). Desde la cascada antrior hasta la desembocadura. Es un subtramo con mucha pendiente y de muy dificil pesca pues hay que andar "escalando" mas que pescando. Sin embargo tiene unos pozos preciosos.

La Canal de Izas tiene un caudal y régimen de agua muy similar a la Canal Roya.

Canal de IzasLa población truchera es muy buena (índice 8 sobre 10) y estamos hablando de truchas autóctonas. Hace muchos años se repobló ligeramente la zona inferior, pero como ya se ha dicho, no existe posibilidad de que las truchas suban al tramo alto. Aquí nos vamos a encontrar con un tamaño de trucha mayor que en la Canal Roya y con piezas menos "resabiadas", entre otras cosas porque está mucho menos pescada. La razón es que el acceso al tramo mas interesante para la pesca debe forzosamente realizarse a pie y con mucho esfuerzo. Para acceder a la Canal de Izas, en cualquier caso, hay que coger por encima de Canfranc (a la altura de la panadería) la pista de acceso restringido o bién la senda que lleva hasta el fuerte de Coll de Ladrones. Una vez allí tomar la senda que por la margen derecha va ascendiendo paralela al río. Puede empezar a pescarse inmediatamente después de pasar la presa, pero como se ha indicado, es un tramo apto solamente para personas con buena condición física.

Ordenación del Tramo.-

Todo el río está considerado como aguas de alta montaña en régimen de Captura y Suelta. Ello supone que únicamente puede pescarse a mosca y con devolución de todas las capturas y a partir de la fecha de apertura en la normativa anual (generalmente del 01 de junio hasta el 15 de septiembre).

Interés para la pesca.-

Es, junto con la Canal Roya, uno de los tramos mas aconsejables para pescar a mosca en la cuenca del río Aragón. Es válido para éste escenario, todo lo dicho para la Canal Roya, con la matización de que pescar aquí requiere un esfuerzo físico mucho mayor. Sin embargo, podemos tener la seguridad de que ese esfuerzo va a valer la pena.


Índice de tramos:


Ver mapa ampliado del río Aragón

icon

 

Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM solo los usuarios registrados están autorizados a añadir comentarios.


Banner