Últimos comentarios | ||
|
Últimos comentarios | ||
|
El río Aragón, Canal Roya |
![]() |
![]() |
Ríos del Pirineo Aragonés |
Escrito por Miguel Sádaba |
Martes, 01 de Diciembre de 2009 18:05 |
Descripción del Tramo.- Es un afluente del río Aragón que desemboca en él, aguas abajo de Rioseta. En la desembocadura tiene una presa que impide el acceso a la Canal Roya de las truchas del río Aragón. A lo largo de su recorrido (unos 6 km.), encontramos cuatro subtramos diferenciados:
Subtramo b). Comprende toda la zona encajonada de la Canal Roya. Es un tramo con unos pozos preciosos y bastante mas trucha que en el anterior. Aquí hay posibilidades de capturar piezas de buén tamaño. Subtramo c). Desde el final del estrecho hasta la pasarela inferior. Es un tramo con relativa poca pendiente y el mas visitado por los pescadores. Puede llegarse con vehiculo todo terreno hasta bién entrado este subtramo, siendo imprescindible el andar para pescar los dos anteriores. Subtramo d). Comprende desde la pasarela hasta la presa de la desembocadura. Es un tramo con mucha pendiente y muchas piedras grandes. Es dificil de pescar y muy cansado, pero da enormes satisfacciones pues la trucha es muy abundante. Para pescarlo, lo mejor es empezar por la parte inferior, puesto que despues tiene accesos complicados.
La población truchera es alta (índice 8 sobre 10), aunque el tamaño, como es lógico en un río de alta montaña, es normalmente pequeño. Lo que no implica, realizar de vez en cuando, alguna captura de mas de 30 cm. Ordenación del Tramo.- Todo el río está considerado como aguas de alta montaña en régimen de Captura y Suelta. Ello supone que únicamente puede pescarse a mosca y con devolución de todas las capturas y a partir de la fecha de apertura en la normativa anual (generalmente del 01 de junio hasta el 15 de septiembre). Interés para la pesca.- Es uno de los tramos mas aconsejables para la pesca con mosca en la cuenca del río Aragón, siempre y cuando tengamos en cuenta que nos vamos a encontrar con un río de muy poca agua y con unas truchas difíciles de engañar. Se suelen realizar muy buenas pescas con mosca ahogada o ninfas cuando el agua baja algo tomada a principios de temporada (primeros de junio). Por su buén acceso y por el espléndido entorno es un tramo para pescar "fino" en alta montaña. |