Últimos comentarios
RSS
Últ. Comentarios
Viernes 02 Jun 2023




El río Aragón, Canfranc Imprimir E-mail
Ríos del Pirineo Aragonés
Escrito por Miguel Sádaba   
Martes, 01 de Diciembre de 2009 18:18

Descripción del Tramo.-

Inmediatamente aguas abajo de la presa de Canfranc, el río queda seco. Empieza a tomar algo de caudal procedente de surgencias a unos 300 mts. de la presa, pero el río está encajonado y es impescable. Desde la gasolinera de Canfranc y hasta la presa de Villanúa, el río es bastante homogéneo. Tiene escaso caudal, de aguas muy claras y con grandes piedras, por tanto con mucho refugio para la trucha.

Es un tramo con muy buenas condiciones para la supervivencia de la trucha, puesto que en la zona por encima de Canfranc existen muy buenos frezaderos, con estabilidad de caudal y gran pureza de aguas. En la zona baja del tramo el río va encajonado en el estrecho de Peña Caída. Es una zona con muy buenos pozos y truchas de buén tamaño.

Canfranc puebloLa población de truchas es generalmente muy buena en cantidad y calidad, pero parece ser un tramo en desgracia, y me explico. Hace doce años desapareció casi toda la población del tramo debido a una fuga de hormigón en la construcción del aforo de Canfranc. En muy poco tiempo se recuperó y consiguió una población mas que aceptable. En otoño del año 2000 volvio a morir practicamente toda la población existente debido al desembalse de la presa de Canfranc, que dejó mas de 20 cm. de lodo en todo el tramo.

Ordenación del Tramo.-

Desde el puente romano de Canfranc aguas arriba, hasta la temporada 2011 estaba considerado como tramo libre de aguas de alta montaña en régimen de Captura y Suelta. Aguas abajo estaba considerado como tramo libre en régimen normal de Captura y Suelta. Desde la temporada 2011 se ha incorporado al coto C/S de Villanúa y todo el tramo queda por debajo del límite de Alta Montaña, que empieza en la presa de Canfranc estación.

Interés para la pesca.-

Es un gran tramo para la pesca a mosca por su estabilidad, aunque dado el escaso caudal, es complicado engañar a las truchas. Son muy abundantes los tricópteros (limnefilidos). La zona intermedia (entre Peña Caída y Canfranc pueblo) quizás sea la mas apropiada y cómoda, preciosa. La población de truchas se puede considerar como muy alta, con presencia en sus aguas de ejemplares de tamaño mas que respetable.


Índice de tramos:


Ver mapa ampliado del río Aragón

icon

 

Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM solo los usuarios registrados están autorizados a añadir comentarios.


Banner