Últimos comentarios
RSS
Últ. Comentarios
Lunes 11 Dic 2023




Cto. España Salmónidos Mosca +50, 2019. La Seu D´Urgell Imprimir E-mail
Competición nacional
Escrito por Miguel Sádaba   
Lunes, 09 de Septiembre de 2019 18:45
esp50mosca19-05

El pasado finde semana, 5 al 8 de septiembre, se celebró en aguas del río Segre a su paso por La Seu D´Urgell el III Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Salmónidos Mosca +50. Con una representación de nueve comunidades autónomas entre las que no faltaron Castilla y León, Asturias, Galicia, Cataluña y por supuesto Aragón, como mas punteras, un total de 64 pescadores lucharon por hacerse con el entorchado individual y la clasificación final por equipos.

Y que sana rivalidad, ya que desde el primer momento se vio quienes lucharían por dicho privilegio. Los pescadores de Asturias, Cataluña, Galicia e incluso Valencia y por supuesto Aragón, comenzaron a ocupar los primeros puestos de la clasificación. Algo que continuó en las siguientes mangas y que no se solucionó hasta la última. Los nombres de Bauti y Sasot por Aragón, Clausich y Pablo por Valencia, Fontanals y Moset por Cataluña e Isai y Díaz por Asturias copaban manga tras manga los primeros puestos de la clasificación con los gallegos Picó y López entre medias.

Y así siguió la tónica del fin de semana, ahora secundada por Asturias, luego Aragón... en fin, que hasta la última manga como he dicho no se solucionó el puzle. Y éste se decantó por Cataluña, seguida de Aragón y en tercera posición Asturias.

Pero luego llegaron las individuales y vaya ¿sorpresa? NO. Sorpresa ninguna. Que grandes pescadores y mejores personas. El Valenciano, Aragonés de adopción ganado a pulso Juan Bautista Blat se hizo con la primera plaza (como te lo merecías) seguido en segunda posición también por el Oscense José Luis Sasot. Así mismo José Luis Sasot se hizo con la primera plaza en la clasificación de + 60 y no quedo allí todo pues los cuatro aragoneses de alta competición, entre los que me incluyo, quedaron entre los cinco primeros. También consiguieron su ascenso a la Alta Competición José Luis Sasot, Fernando Zaragoza y Mariano Pérez.

Así que se puede considerar de éxito total la participación aragonesa en este Campeonato de España.

En cuanto a la pesca, quedó demostrado que el río Segre es un escenario fantástico para competir. Muchas truchas y de muy buenos tamaños fueron clavadas y no todas sacadas (hay verdaderos zepelines) por esta grandísima nómina de fabulosos pescadores que pusieron toda su experiencia en juego para conseguir el éxito. Aunque ya se sabe que el éxito les llega a unos pocos, y esta vez Aragón se llevó la palma.

En cuanto al equipo aragonés, pues eso, un GRANDISIMO EQUIPO, con unas personas excepcionales: Miguel Palacio, Julián Vergara, Fernando Zaragoza, José Luis Sasot, Diego Galindo, Carlos Celigueta, José Mª Margalejo, Javier Sebastián, Josito Sánchez, Mariano Pérez, Juan Bautista Blat y el que esto escribe, Miguel Sádaba, desde este medio y en nombre del Comité de Salmónidos de la FAPyC al que pertenezco, GRACIAS, GRACIAS Y MAS GRACIAS.

SOIS MUY GRANDES.

> > > VER CLASIFICACIONES

 

Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM solo los usuarios registrados están autorizados a añadir comentarios.


Banner