Últimos comentarios | ||
|
Últimos comentarios | ||
|
El río Aragón, Coto de Jaca |
![]() |
![]() |
Ríos del Pirineo Aragonés |
Escrito por Miguel Sádaba |
Martes, 01 de Diciembre de 2009 18:25 |
Descripción del Tramo.- Tramo comprendido entre la Central de Jaca y la Presa del Cementerio de Jaca. Podríamos diferenciar tres subtramos diferentes: Subtramo a). Desde la Central de Jaca hasta la Presa del Puente Nuevo. Es una zona con grandes pozas y bastante agua. Por primera vez baja todo el río Aragón por el cauce. Subtramo b). Desde la Presa del Puente Nuevo hasta la salida de aguas del Molino de Gastón. Como la mayor parte del agua se desvía hacia dicha Central, el cauce queda con el caudal llamado ecológico, totalmente insuficiente para el buén desarrollo de la especie. Es un tramo con fondo de roca lisa (salagón), en la mayor parte del tramo. Tramo recomendado para su pesca a mosca, debido al escaso caudal durante todo el año. En epoca de deshielo también es bueno para su pesca a cebo natural y cucharilla.
Los accesos al subtramo a) pueden realizarse por una senda una vez cruzado el Puente Nuevo, por la margen derecha desde la carretera de Asieso, o por el mismo Puente Nuevo. Al Subtramo b) se accede desde el mismo Puente y al Subtramo c) se puede acceder desde el Puente de San Miguel, o desde el camino que desde el rompeolas del parque de Jaca, dirección Pte. de San Miguel, nos lleva a la distintas huertas, llegando así a la zona mas baja del tramo. La calidad del agua es mediocre, puesto que en cabecera (Central de Jaca), salen las aguas sin depurar procedentes de la zona alta. En la zona inferior del tramo las aguas ya tienen una cierta depuración y son de mejor calidad. El indice de ocupación por la trucha es medio (6 sobre 10), casi todas ellas repobladas como alevines. Lo importante es el tamaño al que pueden llegar, pudiendo el pescador llevarse gratas sorpresas. Ordenación del Tramo.- Desde hace muchos años este tramo constituye el Coto de Jaca, considerado en Régimen Normal y en el que se autoriza la pesca en todas sus modalidades. Límite de capturas 4 unidades superiores a los 22 cm. Interés para la pesca.- Es un Coto que reune muy buenas condiciones desde comienzos de temporada y hasta finales de junio, fecha en que suele finalizar el deshielo, para su pesca a cucharilla y cebo natural. Después, muy apto para su pesca a mosca con cola de rata. Cabe destacar el subtramo a) y la zona media del subtramo c). |