-
Campeonato del Mundo Mar-Costa Sub16 y Sub 21
Del 9 al 16 de octubre, Peñíscola (Castellón), acogerá la realización del XXIV Campeonato del mundo Mar-Costa U-16 y el XVI Campeonato del Mundo Mar Costa U-21. Con la participación de Croacia, Francia, Italia, Portugal y España, con la colaboración de la FTA (Fundación Trinidad Alonso) y organizado por la Federación Española de Pesca y Casting (FEPyC), quien a su vez y bajo la supervisión del comité técnico internacional de la especialidad confía la organización del evento a la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana (FPCV).Todo ello lo podéis seguir a través de los siguientes enlaces: http://www.fips-m.org/ https://www.fepyc.es/ https://www.federacionpescacv.com/ https://www.facebook.com/FEPyC/ La competición podrá seguirse al completo a partir del día 9 de octubre en Marca TV (YouTube): https://www.youtube.com/watch?v=Nthsc_vcGsg ¡ Os esperamos !
-
Sandra Oliva, Ecomebajadora
Nuestra gran deportista, Sandra Oliva, Ecomebajadora y miembro de nuestra actual selección Campeona del Mundo en la categoría Mar- costa Damas, nos lanza un mensaje sobre la importancia de mantener nuestros espacios naturales libres de residuos.
Tú también puedes colaborar como deportista, o simplemente como aficionado, convirtiéndote en Ecovoluntario. Pinchando en el siguiente enlace https://www.greensportflag.com/ecovoluntarios/ ,recibirás una útil formación que no solo te servirá para adquirir conciencia, sino para que también puedas divulgar en tu entorno sobre el problema de la "basuraleza" y la importancia de mantener nuestro medio natural limpio y protegido.
#ProyectoLibera #Libera1m2 #Basuraleza #GreenSportFlag @ecoembes @SEO_BirdLife #Libera_1m2 #Basuraleza
-
1m2 por las Playas y Mares
Ya está abierto el plazo para registrar los puntos de recogida para la campaña del Proyecto Libera, "1m2 por las Playas y Mares".Se trata de una nueva campaña de recogida de "basuraleza" en entornos naturales, que tendrá lugar del 18 al 26 de septiembre, con el objetivo, en este caso concreto, de liberar playas y mares de basura, así como colaborar en la tipificación de los residuos que en cada punto de limpieza se encuentren, a través de la APP MARNOBA, haciendo uso de la tan importante ciencia ciudadana. ¡Tienes hasta el 12 de septiembre para abrir tu punto! ¡Mójate contra la basuraleza! https://proyectolibera.org/proximos-eventos/ #ProyectoLIBERA @SEO/BirdLife @Ecoembes #adesp
-
Certifícate como Ecovoluntario
El abandono de residuos en entornos naturales supone un grave problema medioambiental que afecta a la conservación del planeta. El Proyecto LIBERA, creado por SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, trabaja con el objetivo de mantener los espacios naturales libres de residuos y concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo que tiene la basuraleza sobre el medioambiente.La Asociación del Deporte Español (ADESP) quiso sumarse a esta lucha firmando un acuerdo de colaboración con este proyecto e involucrando a algunas de nuestras Federaciones Deportivas, entre las que se encuentra FEPyC. Te animamos a que tú también te sumes a esta iniciativa tan necesaria para que nuestra generación y futuras cuenten con un entorno natural cuidado y conservado, ¿Cómo? pinchando en este enlace https://www.greensportflag.com/ecovoluntarios/ y posteriormente en "Hazte ecovoluntario", recibirás formación y diploma por parte de LIBERA, para que puedas adquirir y difundir conciencia sobre el reciclaje y el problema de la basuraleza. ¡CONVIERTETE EN ECOVOLUNTARIO! ¡JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS!
-
Ecovoluntario, Jordi Fontanals
El deportista de la FEPyC, Jordi Fontanals, nos envía un mensaje sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y nos anima a acreditarnos como Ecovoluntarios.
¿Todavía no formas parte de esta gran iniciativa? ¡Es muy sencillo! Haz click aqui y pincha en hazte Ecovoluntario.
Tras realizar el test, ¡Obtendrás tu certificado como Ecovoluntario!
¡Únete a nosotros y ayúdanos a mantener los espacios naturales libres de residuos!
@ADESP @ECOEMBES @SEO/Birdlife #ProyectoLibera #GreenSportFlag
-
1m2 por el Campo, los Bosques y el Monte
La #FEPyC se suma a la acción ciudadana de limpieza y toma de datos de1m2 por el campo, los bosques y los montes. #ProyectoLibera #Libera1m2 #Basuraleza #GreenSportFlag @ecoembes @SEO_BirdLife @deporteespana
-
Proyecto Libera 600px
Este año el #ProyectoLIBERA no puede reunirnos para limpiar 1m2 en la naturaleza, pero nos reuniremos en las redes para cuidar del medio ambiente! #LIBERA600px será la iniciativa, descúbrela el próximo 13 de junio!
-
¡HAZTE ECOVOLUNTARIO YA!
FEPYC por medio de ADESP ha ultimado un acuerdo, a través del cual, el Proyecto LIBERA formará a personas aficionadas al deporte como “Ecovoluntarios” concienciando sobre el problema de la basuraleza para su movilización. Dentro del Proyecto también se desarrollara la figura de los “Ecoembajadores”, deportistas de relevancia que difundirán las acciones que desarrollan en la lucha contra el abandono de residuos.
El abandono de residuos en entornos naturales supone un grave problema medioambiental que afecta a la conservación del planeta. El Proyecto LIBERA, creado por SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, trabaja desde hace dos años y medio con el objetivo de mantener los espacios naturales libres de residuos y concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo que tiene la basuraleza sobre el medioambiente.
La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha querido sumarse a esta lucha firmando un acuerdo de colaboración con LIBERA. Fruto del convenio, LIBERA formará a voluntarios para que puedan concienciar sobre el reciclaje y el problema de la basuraleza a los asistentes a eventos deportivos de diez federaciones de la ADESP. Así, estos ‘Ecovoluntarios’ recibirán un curso de formación en materia medioambiental y aprovecharán el contexto de las competiciones deportivas organizadas por las diferentes federaciones deportivas para informar al público sobre el proyecto y concienciar en torno al problema de la basuraleza. Con un diploma que les acreditará como ‘Ecovoluntarios’ y un pack de materiales para distinguirlos, sensibilizarán a los amantes del deporte sobre la relevancia de aplicar las ‘3 R’, reducir, reutilizar y reciclar, en las rutinas de consumo diarias, así como en los eventos deportivos.
Las personas interesadas en convertirse en ‘Ecovoluntarias’ podrán recibir la formación y la acreditación online para posteriormente concienciar a los asistentes de competiciones deportivas organizadas por las federaciones de Balonmano, Piragüismo, Deportes de Montaña y Escalada, Actividades Subacuáticas, Pesca y Casting, Voleibol o Tenis, entre otras.
¿COMO?
Pinchando en este link, escucha el audio, contesta a las cuestiones y obtén tu título de ECOVOLUNTARIO,
¡Así de fácil!
-
Tercera Edición del INFED 2019, FEPyC 100%
La FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PESCA Y CASTING ha obtenido la calificación de SOBRESALIENTE logrando el 100,00% en la tercera edición del INFED 2019 del Estudio de Transparencia Internacional, donde la evaluación se ha realizado a través de 32 indicadores relacionados con: Información sobre la Federación, Relaciones con los aficionados y el público en general, Transparencia económico-financiera e Indicadores de la Ley de Transparencia. Han sido evaluadas las 65 federaciones nacionales del deporte español, alcanzando la máxima puntuación 30 de las 65 lo que supone un 46% del total de federaciones.
¡Sigamos superándonos!
-
Desde la FEPyC nos adherimos al luto oficial por las victimas del COVID-19
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se declara luto oficial por los fallecidos como consecuencia de la pandemia COVID19.
El periodo de luto abarca desde las 00.00 horas del 27 de mayo hasta las 00.00 horas del próximo día 6 de junio y durante este periodo y tal y como establece el Real Decreto, la bandera nacional deberá ondear a media
asta en el exterior y lucirá un crespón en la parte superior del mástil, en todos los edificios públicos y buques de la Armada así como en nuestras representaciones y misiones en el exterior.
Además, y por este motivo y también para su conocimiento, el miércoles 27, a las 12 de la mañana tendrá lugar 1 minuto de silencio en memoria de los fallecidos que tendrá carácter general y extensible a todo el país y al que están invitados a sumarse todos los órganos e instituciones públicas y privadas de España tanto en el territorio nacional como en el exterior y muy especialmente todos los ciudadanos y ciudadanas desde el lugar en que se encuentren como acto de profundo respeto deteniéndose la actividad en todo el país durante ese minuto de silencio en memoria de los fallecidos.
Asimismo, esta invitación a guardar 1 minuto de silencio se extiende a todos los acontecimientos sociales, culturales y deportivos que tengan lugar durante este periodo y también a aquellos actos que tengan lugar por primera vez incluso una vez finalizado el luto oficial.
Desde la FEPyC nos adherimos al luto oficial por las victimas del COVID-19
|